
REVISTA DE PRENSA
La #EspecialidadMUE en la Prensa
Diferentes medios de comunicación se hacen eco periódicamente de todo lo relacionado con la EspecialidadMUE. Recopilamos en este espacio las más destacadas.
31 ago 2024
Sescam Habilita Un Espacio Para Facilitar La Obtención De La Nueva Especialidad De Medicina De Urgencias Y Emergencias
Diario de La Mancha
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un nuevo espacio en su página web con el objetivo de resolver dudas y facilitar el proceso para acceder de manera extraordinaria a la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, un título que fue creado por un Real Decreto en el pasado mes de julio
31 ago 2024
Sescam habilita un espacio para agilizar la obtención de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
EuropaPress
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha habilitado un espacio en su página web para resolver dudas y agilizar el proceso para el acceso extraordinario a la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, título creado por Real Decreto el pasado mes de julio.
31 ago 2024
Sescam presenta nuevo espacio para facilitar obtención de especialidad en Medicina de Urgencias y Emergencias
Herencia.net
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha lanzado un nuevo espacio en su página web con el objetivo de resolver dudas y simplificar el proceso para acceder de manera extraordinaria a la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, un título creado mediante un Real Decreto el pasado mes de julio
29 ago 2024
Canarias abre la certificación de la especialidad de Urgencias a más de 300 médicos
Redacción Médica
El Servicio Canario de la Salud (SCS) publicó en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) del 21 de agosto el anuncio de la apertura del procedimiento de solicitud de certificados para el acceso extraordinario al título de Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias.
22 ago 2024
Y por fin se hizo justicia (Opinión: Rafael Matesanz)
Redacción Médica
El pasado 3 de julio se publicaba en el B.O.E. el Real Decreto 610/24 por el que se crea la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias. Con este acto administrativo se ha puesto fin a un sinsentido que se ha eternizado durante décadas sin que nadie quisiera ponerle solución pese a que durante todo este tiempo se han ido sucediendo gobiernos de todos los colores
5 ago 2024
Menos de un tercio de los mir de Familia de último año refuerzan centros rurales este verano en Aragón
Heraldo
"La creación de la nueva especialidad de Urgencias quita músculo a la Medicina de Familia y a la parte más débil del sistema, la rural" (José Manuel Cucalón, vocal de AP rural del COM Zaragoza
2 ago 2024
¿Por qué es una buena idea crear la especialidad de urgencias?
El Confidencial
Reconocer esta disciplina ha sido una petición histórica de los profesionales que trabajan en los servicios de urgencias hospitalarias. La publicación en el BOE del real decreto sobre la 'nueva' disciplina es un acto de justicia y una buena noticia
1 ago 2024
Muchas luces y alguna sombra: así valoran las sociedades de primaria el nuevo programa formativo
iSanidad
Semergen, SEMG y semFYC celebran la “necesaria” llegada de este texto, que califican de “hito”. Queda en el aire cómo serán los dos primeros años compartidos entre residentes de medicina familiar y comunitaria y urgencias y emergencias
30 ene 2024
2024: Desafíos y oportunidades para la salud
iSanidad
Resulta complicado hacer balance de un año que ha estado marcado por la inestabilidad política desde el final de la primavera, una situación que ha provocado una “parálisis” de la acción legislativa en todos los ámbitos, entre ellos el sanitario. A pesar de ello se han dado algunos pasos necesarios en aspectos como la salud mental o el necesario arranque del reconocimiento de la especialidad de urgencias y emergencias, pero los grandes retos aún esperan
25 ene 2024
SEMES advierte de que los urgenciólogos son el colectivo más envejecido, en una década el 66% tendrá más de 50 años
Infosalus
"El hecho de haber estado tantos años sin especialidad en Medicina de Urgencias y Emergencias se traduce hoy en día en unos servicios de urgencias y emergencias envejecidos y sin relevo generacional", han señalado durante la IV Jornada de SEMES MIR, que ha reunido en la ciudad de Málaga a más de 250 médicos MIR bajo el lema 'Por el futuro de la Especialidad'
23 ene 2024
Sanidad, sobre la polémica pregunta del MIR: es un "error" que no invalida el sistema de exámenes
Noticias de Navarra
Tras recordar la creciente aprobación de la especialidad de urgencias y emergencias, [la Ministra] ha hecho hincapié en que la creación de esta especialidad de genética debe tener garantías para que haya "una buena formación" y luego "una buena especialización"
22 ene 2024
El Clínico de Valladolid, el hospital de Castilla y León con más denuncias de los pacientes
El Mundo
[La Memoria 2023 de la Asociación El Defensor del Paciente] subraya la necesidad de la puesta en marcha de la especialidad de Urgencias y Emergencias y demanda soluciones para paliar las listas de espera.
15 ene 2024
El PP registra una PNL para impulsar un plan de choque y solventar los problemas de la Medicina Familiar y Comunitaria
Gaceta Médica
La creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias, con tramitación preferente, tal y como se hizo hace pocos meses con la especialidad de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, también es uno de los puntos clave en la PNL, así como el de ampliar el número de plazas de formación médica especializada en Medicina de Familia y Comunitaria, para que las autonomías “puedan afrontar el relevo generacional”.
31 dic 2023
Tres ministros, una Presidencia Europea y el final de la pandemia: así ha sido el 2023 en Sanidad
ConSalud.es
La otra cara de la moneda, los profesionales, también han visto algunos progresos en este año. Uno de los más importantes es el de la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias en los últimos meses