top of page
Business newspaper pages_edited.jpg
REVISTA DE PRENSA

La #EspecialidadMUE en la Prensa

Diferentes medios de comunicación se hacen eco periódicamente de todo lo relacionado con la EspecialidadMUE. Recopilamos en este espacio las más destacadas.

23 nov 2022

El Decreto que regula los tiempos de espera máximos en las urgencias hospitalarias de Castilla-La Mancha ha permitido disminuir todos los indicadores

Mi Ciudad Real

Regina Leal: “Estoy muy orgullosa de haber pasado de enviar cartas a varios ministros y ministras de Sanidad, tanto del PP como del PSOE, solicitando la especialidad de Urgencias y Emergencias, a firmar el respaldo de Castilla-La Mancha, de su gobierno, presidido por Emiliano García Page, y de su consejero, a la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias”

23 nov 2022

Castilla-La Mancha firma la petición para el reconocimiento definitivo de la especialidad de Urgencias y Emergencias

NoticiasDe

Leal ha hecho este anuncio durante la inauguración en Toledo de las III Jornadas de Medicina de Urgencias y Emergencias ‘Conceptos 2022’, acompañada por el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias, Tato Vázquez Lima; Ezgardo Menéndez, de la Federación Latinoamericana de Medicina de Emergencias, y por el doctor Pablo Aguilera, de la Universidad Católica de Chile

23 nov 2022

Los médicos de urgencias piden cambios en el SNS, porque puede desaparecer

clm24.es

El Congreso Internacional #Conceptos2022 repasa las novedades en materia de urgencias y emergencias desde Toledo. Castilla-La Mancha firma la petición para el reconocimiento definitivo de la especialidad de Urgencias y Emergencias

22 nov 2022

SEMES informa de un aumento del 20% de los pacientes atendidos en Urgencias desde 2019

Diario Estrategia

El presidente de SEMES, el doctor Tato Vázquez, avisa al Gobierno y a las comunidades autónomas de la "necesidad inmediata" de la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias "mediante una especialidad primaria, descartando fórmulas alternativas como un Área de Capacitación Específica (ACE), que supondrían un sobrecoste para el sistema injustificable, tanto desde el punto de vista médico, como económico, legal o ético"

22 nov 2022

Sin contratos temporales y un 'extra' para los MIR: la propuesta de Madrid para desconvocar la huelga

El Español

El sistema de Formación Sanitaria para médicos, conocido como MIR, tiene una importante deficiencia en lo que respecta a la Atención Primaria. A falta de una especialidad de Urgencias, muchos profesionales usan esta rama del MIR como trampolín hacia su verdadera vocación

22 nov 2022

Las Urgencias y Emergencias, saturadas por la crisis de la Atención Primaria

El Médico Interactivo

Desde SEMES se insta al Gobierno central y a todos los Gobiernos autonómicos a revisar las razones por las que se solicita, de manera justa, eficiente y legítima, la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias.

22 nov 2022

Los médicos de urgencias advierten de la “complicada e insostenible” situación de sus servicios

La Vanguardia

Semes “llama la atención, una vez más, al Gobierno de España sobre la necesidad inmediata de rescatar a la Sanidad para evitar que España, en cinco años, se encuentre sin médicos en la base del sistema para dar respuesta a todos los pacientes, y eso pasa por aprobar la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias como parte de la solución ante el grave problema de recursos humanos”

22 nov 2022

Un Feijóo con morriña reivindica sus políticas al frente de la Xunta y ataca a Sánchez: "Suma disparate tras disparate"

NIUS diario

Rueda ya tocado con su gorro de presidente de la Xunta se ha alineado con la tesis de Génova de que la crisis sanitaria no sólo afecta a Madrid sino que golpea a todas las comunidades autónomas y en este sentido ha reclamado al ministerio más plazas MIR y se cree la especialidad de urgencias

22 nov 2022

SEMES alerta de un aumento del 20% de los pacientes atendidos en Urgencias desde 2019

Notimérica

El doctor Tato Vázquez, avisa al Gobierno y a las comunidades autónomas de la "necesidad inmediata" de la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias "mediante una especialidad primaria, descartando fórmulas alternativas como un Área de Capacitación Específica (ACE), que supondrían un sobrecoste para el sistema injustificable, tanto desde el punto de vista médico, como económico, legal o ético"

22 nov 2022

Aumentan hasta un 30% los pacientes en los servicios de Urgencias respecto a 2019

Salud a diario.es

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias -SEMES- llama la atención, una vez más, al Gobierno de España sobre la necesidad de inmediata de rescatar a la Sanidad para evitar que nuestro país, en 5 años, se encuentre sin médicos en la base del sistema, para dar respuesta a todos los pacientes, y eso pasa por aprobar la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias como parte de la solución ante el grave problema de recursos humanos.

19 nov 2022

Comesaña dice que no se van a suplir médicos por enfermeras

El Correo Gallego

Reclamó, al igual que otras comunidades autónomas, que el Ministerio cree también la especialidad de Urgencias para que aquellos profesionales que quieran trabajar en esa área “no ocupen plazas” de médicos de familia que luego no desempeñan

18 nov 2022

Comesaña: No hay ninguna intención de sustituir médicos por enfermeras

Cadena SER

Ha reclamado, al igual que otras comunidades autónomas, que el Ministerio cree también la especialidad de Urgencias para que aquellos profesionales que quieran trabajar en esa área "no ocupen plazas" de médicos de familia que luego no desempeñan

18 nov 2022

CyL y otras CCAA piden a Darias la especialidad de Urgencias

Diario de Ávila

El consejero reconoce que los resultados de fidelización de residentes son "mejorables" y confía en la apuesta de abrirlo al conjunto del Estado

18 nov 2022

Castilla y León, Galicia, La Rioja y Valencia crean un frente común para impulsar la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias

El Español

Las cuatro comunidades autónomas trabajan junto al Ministerio

18 nov 2022

Prado (PPdeG) afirma que el "problema de la sanidad" no es "ni de Rueda ni de Ayuso": "No hay médicos para contratar"

Europa Press

La secretaria general de los populares gallegos también ha reiterado que ya se ha solicitado al Ejecutivo central la creación de la especialidad de Urgencias.

18 nov 2022

Castilla y León impulsa la nueva especialidad de urgencias y emergencias junto a otras tres comunidades y el ministerio

cyltv.es

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, junto a las de Galicia, La Rioja y Comunidad Valenciana han creado un frente común para impulsar la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias, para lo que ya cuentan con grupos de trabajo en el seno del Ministerio de Sanidad

17 nov 2022

Las urgencias suben un 25% por el desembarco del paciente de Primaria

El Mundo

os urgenciólogos observan con temor el impacto "devastador" de un eventual colapso de la Atención Primaria en unos servicios altamente desgastados tras dos años de pandemia, y exigen una planificación a corto y medio plazo que pasa por la creación de la especialidad, vía MIR. "De no hacerlo, las urgencias se irán al garete", advierten.

17 nov 2022

Médicos de Atención Primaria convocan una "gran manifestación" y posible huelga a partir de enero

Onda Regional Murcia

Los urgenciólogos observan con temor el impacto "devastador" -dicen- de un "eventual colapso de la Atención Primaria" en unos servicios "altamente desgastados" tras dos años de pandemia y exigen que esa planificación sea a corto y medio plazo y que se aborde sin más dilación la creación de la especialidad de urgencias, vía MIR

16 nov 2022

La consejera vasca de Salud pide “soluciones y no culpables” ante la falta de personal sanitario en España

La Vanguardia

Puntualizó la necesidad de crear la especialidad de Urgencias y Emergencias, "como una de las medidas que deben adoptarse para hacer frente a esta carencia"

15 nov 2022

Semes pide al Gobierno un "Pacto de Estado por la Sanidad Pública antes de que sea demasiado tarde"

ConSalud.es

El no reconocimiento de especialidades como la de Urgencias y Emergencias, favorece que los médicos con vocación de dedicarse a esta rama, emigren a otros países.

15 nov 2022

Urgenciólogos piden al Gobierno un pacto estatal por la sanidad pública

Cope.es

Sostienen que España es una "anomalía europea e internacional" al no tener reconocida la especialidad de medicina de urgencias y emergencias, salvo en el ámbito militar.

15 nov 2022

CyL y las autonomías del PP piden al Gobierno un pacto para la Sanidad

Diario de León

Demandaron la creación «con la máxima celeridad» de una nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias. «Crear esta especialidad es posible tal y como acaba de hacer con psiquiatría infantil y de la adolescencia», asegurron los consejeros populares

15 nov 2022

Alfonso Rueda justifica la vía “puntual” de que haya PAC solo con enfermero

El Correo Gallego

El mandatario ha esgrimido que Galicia y también otras comunidades defienden desde hace tiempo que la única solución “estructural” es la “ampliación de las plazas MIR y que se cree una especialidad de urgencias”. Estos pasos, a su modo de ver, permitirían solucionar el problema “al menos en parte”.

15 nov 2022

Los consejeros de Sanidad del PP piden una solución al déficit en Medicina de Familia

El Debate

Demandan la creación «con la máxima celeridad» de una nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias. «Crear esta especialidad es posible tal y como acaba de hacer con psiquiatría infantil y de la adolescencia», aseguran los 'populares'

15 nov 2022

Las Urgencias de hospitales alertan del "impacto devastador" del colapso de Atención Primaria en sus servicios

El Periódico de Aragón

Se quejan los urgenciólogos, España continúa sin reconocer la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, quedándose atrás respecto a la mayoría de países "europeos, anglosajones y primeras potencias mundiales"

15 nov 2022

Las Urgencias de hospitales alertan del "impacto devastador" del colapso de Atención Primaria en sus servicios

El Periódico de España

Se quejan los urgenciólogos, España continúa sin reconocer la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, quedándose atrás respecto a la mayoría de países "europeos, anglosajones y primeras potencias mundiales".

15 nov 2022

El PP gallego atribuye la movilización de Madrid a "la sanidad española": "No es un problema de Ayuso o Rueda"

Europa Press

Ha expuesto que hay dos cuestiones que se consideran "esenciales" por parte de los populares y que van en la misma línea de lo que demanda la Xunta: la convocatoria extraordinaria de mir para poder dotar de plazas el sistema y la creación de la especialidad de urgencias

15 nov 2022

Semes pide a las autoridades un pacto estatal para la sanidad pública y despolitizar la sanidad

Gaceta Médica

En el comunicado de Semes también se hace referencia a una petición recurrente de este tipo de facultativos: la creación de la especialidad de Urgencias

15 nov 2022

Médicos de Urgencias piden al Gobierno que lidere un Pacto por la Sanidad Pública y condena el uso partidista del SNS

Infosalus

España es una anomalía europea e internacional, y todavía no tiene reconocida la especialidad de medicina de urgencias y emergencias (solo la tiene en el ámbito militar), los estudiantes que quieran ejercer en este ámbito o emigran o se ven forzados a estudiar otra especialidad (principalmente, medicina de familia) que nunca van a ejercer

15 nov 2022

Los médicos de urgencias y emergencias de España solicitan al Gobierno un pacto estatal por la sanidad pública

Médicos y Pacientes

España continúa sin reconocer la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, quedándose atrás respecto a la mayoría de países europeos, países anglosajones y primeras potencias mundiales.

bottom of page