top of page
Business newspaper pages_edited.jpg
REVISTA DE PRENSA

La #EspecialidadMUE en la Prensa

Diferentes medios de comunicación se hacen eco periódicamente de todo lo relacionado con la EspecialidadMUE. Recopilamos en este espacio las más destacadas.

15 nov 2022

Urgenciólogos advierten que el colapso en la Atención Primaria está tensionando las urgencias hospitalarias en España

TeleMadrid

Sostienen que España es una "anomalía europea e internacional" al no tener reconocida la especialidad de medicina de urgencias y emergencias, salvo en el ámbito militar

14 nov 2022

Consejeros de Sanidad del PP piden una "solución consensuada" al "grave déficit" en Medicina de Familia

Infosalus

Demandan la creación "con la máxima celeridad" de una nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias. "Crear esta especialidad es posible tal y como acaba de hacer con psiquiatría infantil y de la adolescencia", aseguran los 'populares'

12 nov 2022

“Detalles” en Sanidad

La Razón

Ha sido y será imposible planificar nada en recursos humanos en atención primaria ni en el sistema de urgencias y emergencias si no se crea esta especialidad

11 nov 2022

Teruel Existe denuncia que el tiempo de respuesta ante una emergencia sanitaria no se cumple en el 30% de los municipios de la provincia

La Comarca

Piden también la creación de la especialidad médica de Urgencias y Emergencias. Inciden en que el transporte sanitario debe integrarse en el sistema público de salud en lugar de privatizarse y piden una dotación de personal ininterrumpida.

11 nov 2022

Benidorm, sede del Congreso SEMES de la Comunitat Valenciana

Onda Cero

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, Toni Pérez daba la bienvenida ayer a Benidorm a los centenares de profesionales de la salud que participan en el congreso y mostró su apoyo a que la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias (MUE) “se implante” en España "para poder homologarnos con los países de nuestro entorno"

10 nov 2022

Informe COPE: De faltar 5.000 médicos a un déficit de 9.000 en 2027

Cope.es

Pascual Piñera, vicepresidente de SEMES, considera que la creación de la especialidad de urgencias que no existe en España es imprescindible para poder planificar: “ahora mismo si tienes 100 médicos que hacen hoy el MIR en Familia es imposible saber dentro de 4 años a qué se van a dedicar si a familia o a urgencias, si tuviéramos la especialidad de urgencias sí que lo sabríamos y es necesario”.

10 nov 2022

Rueda asegura un reparto controlado de antibióticos pediátricos ante la escasez

Diario de Ferrol

También criticó que “no haga nada” sobre las medidas reclamadas por la Xunta, como la ampliación del MIR o la creación de una especialidad de Urgencias, mientras intenta desgastar políticamente a algunas comunidades. “Me cuesta entender que haya responsables políticos tan irresponsables”, apostilló.

8 nov 2022

Las claves del conflicto enquistado en las urgencias extrahospitalarias de Madrid

ABC

El Gobierno de Madrid siempre aduce que faltan médicos y que el problema es nacional. Ha pedido al Gobierno central –«sin éxito», añaden– más plazas para estudiar Medicina, crear la especialidad de Urgencias y facilitar la homologación de títulos a médicos extracomunitarios. «Mitin en la Moncloa», resumió Díaz Ayuso en Twitter sobre lo dicho por la ministra.

8 nov 2022

Rueda reclama hoy a Ribera la gestión de los Next Generation

Faro de Vigo

De esta manera, se refirió a las huelgas de la sanidad anunciadas en esas comunidades, con “los mismos problemas” que en Galicia, aunque “aumentados” y que requieren “soluciones globales” por parte del Gobierno central, como una convocatoria extraordinaria del MIR, la creación de la especialidad de Urgencias o cambios en los criterios de la formación.

7 nov 2022

El PP plantea la necesidad de un nuevo procedimiento para acelerar la incorporación de innovaciones al SNS

Diario Farma

Solicitan la creación de la especialidad en Medicina de Urgencias y Emergencias, así como desarrollar de manera efectiva y tangible a las especialidades de Enfermería o incentivar la cobertura de plazas de profesionales sanitarios en centros de atención primaria en el entorno rural y en las zonas con riesgo de despoblación en toda España.

31 oct 2022

El PP enmienda 25 millones para más formación médica y se los lleva al MIR

Redacción Médica

Los conservadores han insistido a través de sus enmiendas en la creación de una nueva especialidad de Urgencias y Emergencias como título oficial en Ciencias de la Salud, siguiendo con el modelo ya establecido para Medicina Legal y Forense o Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. En este sentido, insta al Ejecutivo a desarrollar esta nueva especialidad en un plazo de seis meses.

13 oct 2022

Denuncian que los médicos sin especialización homologada llenan los centros de salud de Ibiza

Periódico de Ibiza

Subrayaron que en urgencias hay especialistas en Medicina Familiar porque no existe la especialidad de urgencias.

7 oct 2022

Galicia también se postula para ser la sede de la Agencia Estatal de Salud

El Correo Gallego

Por otra parte, el titular de Sanidade insistió en las reivindicaciones solicitadas ya en otros consejos y que el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, reiteraba este jueves ante medios de comunicación tras el Consello autonómico: la creación de más plazas MIR, la creación de la especialidad de Urgencias y cambios en los criterios de docencia.

7 oct 2022

Darias anuncia 1.000 nuevas plazas para facultades de Medicina

El Español

Comesaña también volvió a insistir en la necesidad de crear una especialidad de Urgencias para que los alumnos de Medicina que se quieran dedicar a ello no se vean forzados a presentarse al concurso como médicos de familia. La ministra explicó que se estaban creando grupos de trabajo para "establecer de manera consensuada nuevas especialidades"

7 oct 2022

Galicia se postula para acoger la sede de la futura Agencia Estatal de Salud Pública

Europa Press

El titular de Sanidade ha insistido en las reivindicaciones solicitadas ya en otros consejos y que el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, reiteraba este jueves ante medios de comunicación tras el Consello autonómico: la creación de más plazas MIR, la creación de la especialidad de Urgencias y cambios en los criterios de docencia

7 oct 2022

Sanidade negocia con la USC la posibilidad de aumentar plazas en Medicina

La Voz de Galicia

Comesaña también ha aprovechado para insistir en la necesidad de la creación de una especialidad de urgencias, que también acabaría con el trasvase de residentes de medicina de familia para formarse como urgenciólogos. A este respecto, Darias ha explicado que existe un grupo de trabajo entre comunidades autónomas para «de manera consensuada» la incorporación de nuevas especialidades «que puede reflejar la realidad sanitaria de este país».

7 oct 2022

Galicia se postula para acoger la sede de la nueva Agencia Estatal de Salud Pública

Nius diario

El titular de Sanidade ha insistido en las reivindicaciones solicitadas ya en otros consejos y que el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, reiteraba este jueves ante medios de comunicación tras el Consello autonómico: la creación de más plazas MIR, la creación de la especialidad de Urgencias y cambios en los criterios de docencia.

4 oct 2022

Soy César Carballo, soy todólogo y estoy orgulloso

El Español

Esa base del sistema, tan necesaria, la forman las especialidades de Atención Primaria y Urgencias (esta última, sin especialidad todavía). Hemos invertido en grandes hospitales y superespecialistas

4 oct 2022

Los pacientes ingresados por covid en Catalunya se sitúan en 400, mientras en las UCI suben hasta los 16

elNacional.cat

Las visitas a urgencias han aumentado entre un 30 y un 50% desde que empezó la pandemia, lo que provoca que estos servicios se vean saturados en numerosas ocasiones, situación sobre la cual ya advertía la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias a principios de este año. Son muchas las razones que aluden a los profesionales a la hora de explicar las causas de esta situación, desde el no reconocimiento de la especialidad de Urgencias a España -lo que influye en la falta de urgenciólogos- hasta el colapso de la Atención Primaria en determinadas comunidades autónomas, siempre sin olvidar una cuestión de base en el origen de esta situación: el mal empleo de los servicios de urgencias.

29 sept 2022

La enfermería actualiza los sistemas de triaje, que exigen alta cualificación

Heraldo

"Hablamos de personal entrenado, formado y con las destrezas necesarias para realizar esta importante labor. Son los verdaderos directores de orquesta que hacen que todo funcione de manera armónica", ha subrayado el presidente de Semes Aragón, Rafael Marrón, para poner en valor la alta cualificación de los profesionales de enfermería que realizan esta función y reclamar la especialidad de urgencias y emergencias.

27 sept 2022

De "crítico" a "no urgente", la importancia del triaje para tener Urgencias hospitalarias eficientes

El Independiente

Son muchas las razones que aluden los profesionales a la hora de explicar las causas de esta situación, desde el no reconocimiento de la especialidad de Urgencias en España -lo que influye en la carencia de urgenciólogos- hasta el colapso de la Atención Primaria (AP) en determinadas comunidades autónomas, siempre sin olvidar una cuestión de base en el origen de esta situación: el mal empleo de los servicios de urgencias

25 sept 2022

Sacyl convoca 18 plazas de Medicina de Familia y Comunitaria para el próximo año en Salamanca

Salamanca 24 horas

Desde la Consejería optan por garantizar que el sistema de elección MIR no deje plazas desiertas como ha ocurrido este año, y que se cree ya la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias

23 sept 2022

Carmen Navarro critica la "desatención" del Gobierno de Sánchez a la Atención Primaria

ConSalud.es

En este sentido, se refirió, entre otras, a la cobertura de plazas MIR, la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, la ampliación del número de plazas de formación de Medicina de Familia, la dotación de, al menos, un millar de plazas de médicos de familia o la creación de un Registro Estatal de profesionales sanitarios

20 sept 2022

Madrid reconoce la falta de sanitarios y lo achaca a un “auténtico problema de Estado”

El Boletín

Ha abogado por “crear más plazas de profesor o catedrático vinculadas a medicina de familia, apostar por una acreditación permanente y flexible de las Unidades Docentes de Medicina de Familia, o impulsar la creación de la especialidad de Urgencias”

20 sept 2022

El déficit de profesionales en el SNS, un “auténtico problema de Estado” para Ruiz Escudero

Gaceta Médica

“Debemos reconocer a estos tutores a nivel nacional, crear más plazas de profesor o catedrático vinculadas a medicina de familia, apostar por una acreditación permanente y flexible de las Unidades Docentes de Medicina de Familia, o impulsar la creación de la especialidad de Urgencias”, ha expuesto

20 sept 2022

Madrid asegura que la falta de profesionales sanitarios es un "auténtico problema de Estado" y pide "actuar ya"

Siglo XXI

Para atraer más especialistas al SNS y en concreto, especialistas de Medicina de Familia, hay que comenzar facilitando el acceso a la universidad a más estudiantes al Grado de Medicina", ha enfatizado, para abogar por "crear más plazas de profesor o catedrático vinculadas a medicina de familia, apostar por una acreditación permanente y flexible de las Unidades Docentes de Medicina de Familia, o impulsar la creación de la especialidad de Urgencias".

14 sept 2022

Dejemos las cosas claras

Diario de Cádiz

Enrique Montiel: «En España no existe la especialidad de urgencias, pero lo que sí tengo claro que existen cantidad de profesionales sanitarios perfectamente formados para atender esas incidencias».

14 sept 2022

"Hay voluntad política de avanzar en la especialidad de Urgencias este año"

Redacción Médica

Tomás Cobo, presidente de la OMC, analiza cómo se va a empezar a desarrollar el nuevo Real Decreto de Especialidades

5 sept 2022

Alberto Oviedo García: «Siempre he sido «carne» de urgencias»

Periódico El Nazareno

Durante la carrera tuve la suerte de trabajar de celador, lo que me permitió entrar en íntimo contacto con muchas especialidades y con su día a día, y lo que más me gustaban eran las Urgencias, me atraía su polivalencia, el paciente inestable, ver pacientes de trauma pero también un paciente con un infarto o un edema agudo de pulmón, y al mismo tiempo las técnicas que se hacen en Urgencias. Cómo no existe en España la especialidad de Urgencias y Emergencias, hice Medicina de Familia que es la que mejor se adaptaba.

30 ago 2022

La Xunta rechaza las acusaciones sobre la falta de médicos en Galicia

La Opinión A Coruña

Remarca que la creación de nuevas plazas MIR y de la especialidad de Urgencias “depende unicamente de la voluntad” del ministerio, que es “competente para autorizar que Galicia pueda contar en un futuro con más médicos especialistas”

bottom of page