top of page
Business newspaper pages_edited.jpg
REVISTA DE PRENSA

La #EspecialidadMUE en la Prensa

Diferentes medios de comunicación se hacen eco periódicamente de todo lo relacionado con la EspecialidadMUE. Recopilamos en este espacio las más destacadas.

3 jul 2022

Euskadi y Galicia se unen para instar a Darias a que tome medidas para revertir la falta de médicos en atención primaria

elDiario.es

Ambas comunidades presentarán un documento conjunto en el consejo interterritorial con medidas como 1.000 plazas anuales o una nueva especialidad de Urgencias

1 jul 2022

Estas son las 'asignaturas pendientes' de la Administración sanitaria en verano

ConSalud.es

El extitular del Ministerio de Sanidad, Salvador Illa, aseguró que la especialidad de Medicina y Enfermería de Urgencias y Emergencias se crearía antes de que terminase el año 2020. Lo cierto es que, al cierre de 2021 y bajo el mandato de una nueva responsable de la cartera sanitaria, Carolina Darias, esta especialidad sigue sin estar reconocida por el Gobierno.

30 jun 2022

PP Madrid | Rodrigo: “En España hay déficit de médicos, pero en Madrid tenemos la mayor red de servicios de Emergencias y de Urgencias”

LaCerca.com

Durante el Pleno municipal celebrado ayer en San Fernando de Henares, los populares instaron al Gobierno de España a que haga un reconocimiento definitivo de la Especialidad de Urgencias y Emergencias, como Título Oficial en Ciencias de la Salud, “así como la máxima celeridad para homologar los Títulos de los profesionales de la medicina extracomunitarios”, exigieron.

28 jun 2022

Rueda admite que el verano traerá "momentos de tensión" en la sanidad, pero asegura: "Estamos preparados"

Galicia Press

Álvarez y Pontón han situado la Atención Primaria al borde del "colapso", mientras que Rueda ha insistido en que el Gobierno central debe impulsar medidas para aportar soluciones "estructurales" --ha insistido, por ejemplo, en crear la especialidad de urgencias--, y ha esgrimido que ya había "los mismos problemas" en la etapa del bipartito.

28 jun 2022

Juan Lobato, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, acude a Leganés para reivindicar la reapertura de los servicios de urgencias de La Fortuna y Pedroches

Leganews

El Partido Popular de Leganés anunció en una nota de prensa que llevará al Pleno la solicitud de la apertura de las Urgencias de Pedroches y La Fortuna, señalando que “es imprescindible que el gobierno de España homologue urgentemente la llegada de médicos extracomunitarios y cree la especialidad de urgencias y emergencias”.

27 jun 2022

El PP de Leganés llevará al pleno la solicitud de la apertura de las urgencias de Pedroches y La Fortuna

Leganews

“Para la apertura de las urgencias de cualquier comunidad autónoma se necesita urgentemente que el Ministerio de Sanidad colabore con todas las consejerías de sanidad permitiendo que las mismas puedan contratar médicos extracomunitarios y médicos especialistas en urgencias y emergencias (MUE)”

25 jun 2022

Sanidade acusa a la oposición de utilizar “argumentos falsos” sobre la Atención Primaria

Economía Digital

Ha demandado una vez más al Gobierno central que «cree la especialidad de Urgencias», ya que en estos momentos «si un médico quiere trabajar en Urgencias solo tiene la vía de formarse en Atención Primaria».

25 jun 2022

Comesaña pide "tranquilidad" y confía en que la sanidad gallega "sea capaz de atender la demanda" de verano

Faro de Vigo

Ha demandado una vez más al Gobierno central que "cree la especialidad de Urgencias", ya que en estos momentos "si un médico quiere trabajar en Urgencias solo tiene la vía de formarse en Atención Primaria".

21 jun 2022

Récord «histórico» de urgencias en el HUCA, con 453 consultas en un día

El Comercio

Esta situación se produce, además, en un momento en el que los facultativos de Urgencias están batallando para que se reconozca su actividad clínica como especialidad.

21 jun 2022

Rueda defiende que la Xunta hace "todo lo posible" para atajar los problemas en sanidad

El Español

Ha insistido en las reivindicaciones que la Xunta plantea al Gobierno central, entre ellas la de crear la especialidad de urgencias para evitar que una parte "importante" de MIR de Primaria no vayan a un centro de salud porque se quedan en urgencias de centros hospitalarios.

21 jun 2022

Reivindican ante Alfonso Rueda un médico “a tiempo completo” para el centro de salud de Seixo

Faro de Vigo

Insistió en las reivindicaciones que la Xunta plantea al Gobierno central, entre ellas la de crear la especialidad de urgencias para evitar que una parte “importante” de MIR de Primaria no vayan a un centro de salud porque se quedan en urgencias de centros hospitalarios.

21 jun 2022

El PPdeG proclama que la sanidad gallega es "una envidia en España y Europa" y exige pasos al Gobierno central

Galicia Press

Ha demandado actuar en tres cuestiones que ve claves: cambiar el sistema de elección de plazas MIR, actualizar el sistema de acreditación de plazas y crear la especialidad de Urgencias para evitar que residentes de Primaria se queden en emergencias hospitalarias y no recalen en centros de salud.

19 jun 2022

La oposición gallega vuelve a exigir a la Xunta más presupuesto para solucionar una sanidad en "colapso" y "precarizada"

Europa Press

La secretaria general del PPdeG ha insistido en la petición al Ministerio de Sanidad de que cree la especialidad de Urgencias y deje formar a 64 médicos MIR más este año en Galicia

19 jun 2022

Sanidad no hará exámenes MIR extraordinarios "ni en contexto de pandemia"

Redacción Médica

La realización de un MIR extraordinario está siendo una solicitud de diferentes CCAA que se están viendo afectadas por el déficit de especialistas, como Galicia. De hecho, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha solicitado recientemente al Gobierno central una convocatoria extraordinaria de plazas MIR, además de la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias. Una petición que también realizó el anterior presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

18 jun 2022

Los pacientes de la provincia son los que más tiempo esperan en Urgencias: cinco horas

Información

Los urgenciólogos de la provincia están encabezando este año una campaña para reivindicar que se reconozca la especialidad de Urgencias y Emergencias dentro del MIR para mejorar tanto la calidad como la asistencia sanitaria. Reivindican que se le dé visibilidad a su trabajo y una especialización para los futuros profesionales de estos servicios.

18 jun 2022

¿Para cuándo la especialidad de Urgencias?

La Razón (Prensa Escrita)

Opinión (Mario Mingo)
Salvador Illa planteó en mayo de 2020, siendo ministro de Sanidad, que antes de que terminase el mismo 2020 haría efectivo el reconocimiento de la especialidad de Urgencias y Emergencias como título oficial de especialista en Ciencias de la Salud. Transcurridos más de dos años desde entonces, el compromiso de Illa no sólo ha sido incumplido, sino que su sucesora en el cargo, Carolina Darias, no supo, no quiso, no se atrevió... a concretar nada al respecto durante su comparecencia del pasado 2 de junio en el Congreso de los Diputados a pesar de que desde la bancada de la oposición se le preguntó en varias ocasiones sobre el tema.
Queda patente, en consecuencia, que desde el Gobierno no hay voluntad alguna por atender la solicitud que la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias lleva años planteando. Y no sólo Semes, también la Organización Médica Colegial, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, la Asociación Española de Pediatría, la Sociedad Española de Oncología Médica... y más de una treintena de asociaciones de pacientes –con el manifiesto divulgado el pasado 18 de mayo– lo piden. Incluso hay una proposición no de ley aprobada en tal sentido por el Congreso en marzo de 2021 y una moción validada por el Senado hace apenas unos días, pero desde el Gobierno... nada.
Parece dar igual que la especialidad exista en la práctica totalidad de los países de nuestro entorno e incluso en España, en el ámbito militar, desde 2015... Nada.
Los profesionales sanitarios somos el principal activo del Sistema Nacional de Salud y gobernar de espaldas a nuestras necesidades – retribuciones, estabilidad, agresiones, profesión de riesgo, jubilación flexible– es un sinsentido que está convirtiendo la época actual en la de más paros y movilizaciones profesionales de la historia reciente.

17 jun 2022

Alfonso Rueda "tiende la mano" a los colegios de médicos para ofrecer a los ciudadanos "la atención que merecen"

Galicia Press

"No es un problema de dinero. Por eso solicitamos al Gobierno central una convocatoria extraordinaria de plazas MIR y la creación de la especialidad de urgencias y emergencias", ha asegurado.

16 jun 2022

La formación sanitaria, a debate en el Chuac

La Voz de Galicia

Reforzar la medicina de atención primaria e intentar garantizar el relevo generacional son, según Comesaña, las prioridades del Gobierno gallego, por lo que en los seis últimos años se duplicaron las plazas de medicina familiar y comunitaria, que pasaron de 98 a 206 y las de enfermería aumentaron de 53 a 101. Al respecto, recordó que el ejecutivo autonómico sigue a la espera de que el Gobierno central cree un registro estatal de profesionales sanitarios, cambie el actual sistema de elección de plazas mir para que los aspirantes conozcan en tiempo real las vacantes disponibles y, de forma especial, cree de forma inmediata la especialidad de urgencias y flexibilice los requisitos para acreditar más unidades docentes de medicina de familia que permita paliar la escasez de facultativos en este nivel asistencial.

15 jun 2022

Sanidad señala que el centro de salud de Abrantes mantiene su horario aunque pueda sufrir falta puntual de profesionales

Europa Press

En la misma línea, la Consejería ha recordado que el pasado mes de octubre reclamó al Ministerio de Sanidad un paquete de medidas estructurales para reorganizar la formación e incorporación de los facultativos en la Atención Primaria, así como la creación de la especialidad de Urgencias, "dado que muchos profesionales que terminan su residencia en los centros de salud optan por puestos en las urgencias hospitalarias".

15 jun 2022

María Teresa Maza (SEMES): “El reto de los servicios de Urgencias es grande y vamos a tener que abordar un paciente en unas circunstancias complejas”

Gaceta Médica

Por otra parte, todos los participantes en el encuentro han cerrado filas en la urgencia de la creación de la especialidad. “Lo que queremos es que estos apoyos verbales se concreten en acciones reales. Está clarísimo que en Europa es una realidad ya difundida, no nos podemos quedar tan atrás, porque no tiene ningún sentido. El hecho de no tomar medidas ya tiene impacto sobre la seguridad del paciente”, advierte.

15 jun 2022

Rueda admite que el plus a los médicos no es una solución definitiva y reclama la convocatoria extraordinaria del mir

La Voz de Galicia

Preguntado por las críticas de buena parte del sector médico, que considera la medida «un parche», el titular del Gobierno gallego reiteró que hay que «tomar medidas» para compensar a los facultativos mientras el Gobierno central no autoriza las soluciones de «tipo estructural» que a su juicio resolverán el problema de forma definitiva: la convocatoria de plazas MIR de forma extraordinaria y la creación de la especialidad de Urgencias, que evitará que los médicos de Primaria tengan que asumir esos servicios.

15 jun 2022

Indignación ante el nuevo protocolo de Madrid que permite tener centros de salud sin médicos: "Es una vergüenza"

RTVE

Recuerdan que la Consejería, entre otras iniciativas, "reclamó en octubre al Ministerio de Sanidad un paquete de medidas estructurales para reorganizar la formación e incorporación de los facultativos en la atención primaria, así como la creación de la especialidad de Urgencias, dado que muchos profesionales que terminan su residencia en los centros de salud optan por puestos en las urgencias hospitalarias"

14 jun 2022

Rueda reclama a la oposición que aparque la demagogia

ABC

Pidió a los socialistas gallegos que le echaran una mano para reclamar a Sánchez medidas que creen indispensables para solucionar la falta de médicos de familia. Entre ellas, crear la muy demandada especialidad de Urgencias –ya que sus residentes comparten itinerario con los de Familia– y eliminar la tasa de reposición.

14 jun 2022

Rueda tacha de "demagógicas" las propuestas de la oposición en sanidad y precios

Diario de Ferrol

En su intervención, ha insistido en reclamar al Gobierno central medidas como la creación de la especialidad de urgencias, la eliminación de la tasa de reposición o la convocatoria de un MIR extraordinario, al tiempo que ha defendido la inversión en sanidad de los últimos años. 

14 jun 2022

Rueda pide a BNG y PSdeG que presionen al Gobierno para mejorar la sanidad y combatir la inflación

Faro de Vigo

Galicia exige un MIR extraordinario, la creación de la especialidad de urgencias para no formar médicos de cabecera y que parte de ellos se marchen luego a este servicio, o la supresión de las tasas de reposición.

14 jun 2022

Comesaña anuncia medidas con incentivos para los profesionales sanitarios gallegos

Gaceta Médica

El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia ha instado al Gobierno central a hacer frente a la escasez de profesionales sanitarios y al reconocimiento de la especialidad de urgencias y emergencias

13 jun 2022

La Sanidad gallega incrementará el precio de las retribuciones en los puestos de difícil cobertura

ConSalud.es

Comesaña ha demandado el reconocimiento de la especialidad de Urgencias y Emergencias, "pues en la actualidad el personal que se forma para ejercer en urgencias ocupa plazas formativas de Medicina Familiar y Comunitaria que, de otro modo, serían reservadas para nutrir a la Atención Primaria. Por lo tanto, debemos seguir insistiendo en que el Gobierno de España proceda lo antes posible a la creación con tramitación preferente de esta nueva especialidad, tal y como se hizo hace pocos meses con la especialidad de psiquiatría infantil y de la adolescencia”.

13 jun 2022

Sanidade incentivará a los profesionales de AP en centros del rural y pide al Ministerio que actúe "ya"

Europa Press

Comesaña reclama el reconocimiento de la especialidad de Urgencias y Emergencias, pues en la actualidad el personal formado para ejercer en urgencias ocupa plazas formativas de Medicina Familiar y Comunitaria que, de otro modo, serían reservadas para nutrir a la Atención Primaria.

12 jun 2022

Seis residentes del HUCA, premiados en el Congreso de Urgencias

El Comercio

«Los resultados conseguidos por nuestros compañeros son un orgullo para SEMES-Asturias, nos animan a seguir trabajando para mejorar nuestra formación y capacidad, y nos rea- firma en la necesidad de crear una especialidad de Urgencias y Emergencias», señaló José Antonio García, presidente de SEMES en la región.

12 jun 2022

PP y PSOE apoyan la especialidad de urgencias en el Congreso de SEMES

Gaceta Médica

Por primera vez se han alzado las voces de manera unánime y sin fisuras reclamando al Gobierno de Pedro Sánchez la aprobación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias de manera inmediata.

bottom of page