top of page
Business newspaper pages_edited.jpg
REVISTA DE PRENSA

La #EspecialidadMUE en la Prensa

Diferentes medios de comunicación se hacen eco periódicamente de todo lo relacionado con la EspecialidadMUE. Recopilamos en este espacio las más destacadas.

12 jun 2022

Habla el personal de los PAC de Pontevedra y O Salnés: «Lo vamos a sufrir nosotros y la población»

La Voz de Galicia

Los médicos recalcan que la culpa no la tiene toda el presidente del Gobierno y las plazas mir y la especialidad de urgencias. «Si no que me expliquen cómo pueden estar mejor los trabajadores de Ourense que los de O Salnés», se preguntan.

12 jun 2022

CONSENSO ABSOLUTO ENTRE LOS LÍDERES POLÍTICOS RECLAMANDO AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO LA APROBACIÓN INMEDIATA DE LA ESPECIALIDAD DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

Sanifax

El acto de inauguración del XXXII Congreso Nacional Semes -Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias- que se celebró a lo largo de la semana pasada en Vigo, ha evidenciado la inmediata necesidad de la aprobación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España, y así lo han manifestado, de manera firme y contundente, líderes políticos de los principales partidos; PP y PSOE.

10 jun 2022

Los urgenciólogos piden salud con perspectiva de género

Atlántico Diario

La directora general recordó, por otro lado, que la Consejería de Sanidad apoya la petición de SEMES de crear una especialidad de Urgencias

10 jun 2022

«Si aquí no me dejan trabajar en urgencias, me voy a otra área o a otra comunidad»

La Voz de Galicia

Al sistema sanitario le faltan médicos y lo resuelve peleándose consigo mismo para conseguirlos. Como no existe una especialidad de urgencias vía mir, los licenciados se forman como médicos de familia. Después los responsables de atención primaria y los de las urgencias hospitalarias intentan atraerlos. Son como dos barcos compitiendo por el mismo caladero.

9 jun 2022

Darias destaca la "importantísima contribución" de los médicos de Urgencias durante la pandemia de COVID-19

Diario Siglo XXI

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reconocido la "importantísima contribución" de los médicos de Urgencias y Emergencias por "ser la primera línea de atención en los momentos más difíciles de la pandemia" de COVID-19.

9 jun 2022

Los urgenciólogos salmantinos analizan en Vigo el futuro de la especialidad

La Gaceta (prensa escrita)

Bajo el lema “Mar de talento. Faro de Especialidad”, diferentes profesionales de los servicios de urgencias y emergencias de todo el mundo –personal médico, enfermeros y Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES)– analizan los principales desafíos a los que se enfrenta la profesión

9 jun 2022

Los líderes políticos reclaman la inmediata aprobación de la especialidad de Urgencias y Emergencias

La Vanguardia

Varios líderes políticos del PSOE y del PP reclamaron este viernes la inmediata aprobación de la especialidad de Urgencias y Emergencias en España, tal y como quedó de manifiesto durante la inauguración del XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) que se celebra esta semana en Vigo.

8 jun 2022

Rueda exige a Sánchez una solución rápida al problema de Urgencias

El Correo Gallego

Reivindica ampliar el cupo de especialistas con el objetivo de paliar el déficit de facultativos en Atención Primaria

8 jun 2022

Sanitarios de urgencias y emergencias insisten en que se cree su especialidad

El Progreso (prensa escrita)

El también jefe de Urxencias en el Hospital do Salnés reconoció que hay «puentes tendidos» con el Ejecutivo central para avanzar en la implantación de esa especialidad y estimó que, si el Gobiemo se aviene a hacer realidad esa demanda se podrían ofrecer plazas de formación «en el plazo de un año»

8 jun 2022

José M. Fandiño: “Que aún no tengamos especialidad de urgencias y emergencia es un sinsentido”

Faro de Vigo

“El gran escollo es la falta de voluntad política y estamos en un momento crítico”

8 jun 2022

Arranca el Congreso Médico con la creación de la especialidad de urgencias como reivindicación

Faro de Vigo

Más de 3.500 facultativos, en Vigo para ampliar su formación | Rueda: “Trataré estas reclamaciones en la reunión con Sánchez”

8 jun 2022

Urgenciólogos unidos

La Razón

La Sociedad española de medicina de urgencias y emergencias (SEMES) lleva tiempo señalando la necesidad de contar con una especialidad de medicina de urgencias

8 jun 2022

Urgencias exige al Gobierno convertirse en especialidad

La Región (prensa escrita)

José Manuel Fandiño, presiden­te de Semes Galicia, añadió que la especialidad es parte de la solución para Atención Primaria porque “la mayoría de residentes que quie­re hacer urgencias y emergencias elige la especialidad de Medicina Familiar y al final se quedan a tra­bajar con nosotros".

8 jun 2022

El médico que lucha contra el coronavirus y también lo dibuja

La Voz de Galicia

No suele meterse en charcos, pero tiene alguna viñeta más ácida, como el ministro Illa como Pinocho o la ministra Darias en el papel de la modista de Los Increíbles tapándose los oídos; ambos son alusiones a que no se crea la especialidad de medicina de urgencias

7 jun 2022

Sanitarios piden a Sánchez crear ya especialidad de urgencias y emergencias

Cope.es

El presidente de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias (SEMES), Tato Vázquez, ha pedido al Gobierno y a su presidente, Pedro Sánchez, que autorice la inmediata creación de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias y que España deje de ser una "anomalía" en Europa.

7 jun 2022

Rueda urge al Gobierno reconocer la especialidad de Medicina de Urgencias

El Español

El presidente de la Xunta ha asegurado hoy en un congreso en Vigo que de este modo se podría paliar rápidamente el déficit de profesionales de Atención Primaria

7 jun 2022

Vigo se convierte durante tres días en la capital europea de la Medicina de Urgencias

Faro de Vigo

Bajo el lema Faro de Especialidad. Mar de talento, el sector sanitario reclama la creación de la especialidad de Urgencias haciendo referencia a una de las más demandadas de la medicina. Hace tan solo unas semanas, el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, recibía a los organizadores del simposio y adelantaba la magnitud y el impacto que dejaría en la ciudad. “Estamos ante uno de los congresos más importantes que ha recibido Vigo en su historia y es una gran movilización para la economía de la ciudad”, señaló.

7 jun 2022

Profesionales de Urgencias y Emergencias vuelven a reclamar la especialidad: "Hay que regularlo ya, es hora de cumplir"

Infosalus

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha vuelto a reclamar este miércoles la implantación en España de la especialidad de Medicina de Urgencias, y ha advertido de que, en el horizonte de 2030, el 30 % de los profesionales en este ámbito estarán por encima de los 55 años. "Hay que regular esto ya (...), es hora de cumplir las promesas", ha proclamado el presidente de SEMES, Tato Vázquez Lima.

7 jun 2022

Sanitarios piden a Sánchez crear ya especialidad de urgencias y emergencias

La Vanguardia

El presidente de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias (SEMES), Tato Vázquez, ha pedido al Gobierno y a su presidente, Pedro Sánchez, que autorice la inmediata creación de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias y que España deje de ser una "anomalía" en Europa

6 jun 2022

"Es increíble que todos tengan la especialidad de urgencias menos España y Portugal"

Atlántico

Está regulada en el marco europeo, tiene el apoyo de sociedades profesionales, asociaciones de pacientes, grupos políticos e incluso el Senado instó al Gobierno a crear la especialidad. Es inconcebible que todos los países europeos, salvo Portugal y España, la tengan y nosotros no. Es como si no existiese Cardiología.

4 jun 2022

El conselleiro de Sanidade: «El Ministerio tiene la llave para formar especialistas, pero no lo está haciendo»

ABC

Nosotros hacemos un análisis de los residentes de familia que hemos formado en los últimos diez años y el 90 por ciento está trabajando en el Sergas. El problema es que como no hay especialidad de urgencias, un 50 por ciento de ellos el año pasado en Galicia optaron por irse a urgencias. Entonces tú estas formando a especialistas para AP, la única especialidad con la que puedes contratar, pero se van a urgencias porque el Ministerio no quiere crear esa especialidad, que es otra de las peticiones que tenemos. Pero el Gobierno central ni está ni se le espera.

2 jun 2022

La falta de sustituciones de médicos agrava la saturación de los centros de salud

Las Provincias

María Ángeles Medina, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, apunta a que el hecho de que no haya especialidad de Urgencias «hace que muchos médicos cojan Familia para dedicarse a las Urgencias, y esto es un tema que está sin solucionar porque los necesitamos a todos, necesitamos que al que haga Familia, se quede en Familia», subraya.

1 jun 2022

Rueda defiende incluir en los contratos movilidad de internistas para "garantizar" el servicio en las comarcas

Galicia Press

El mandatario autonómico ha vuelto a ofrecer contratos a todos los médicos de primaria que quieran sumarse al Sergas, al tiempo que también ha reclamado la aprobación de la especialidad de Urgencias, puesto que muchos de los mir que terminan primaria se van a este servicio, al no haber especialidad concreta para esta prestación. "Esto sí que se debería tomar ya (la decisión)", ha remarcado, para señalar que "mientras, lo que habrá es que mitigar las medidas que produce el impacto", incluidos el incremento de la población (en este caso en referencia al caso de Sanxenxo).

31 may 2022

El PP pide al Gobierno de Sánchez la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias

La Razón

Los senadores populares, liderados por la segoviana Paloma Sanz, reclaman el reconocimiento definitivo de esta especialidad como Título Oficial en Ciencias de la Salud

31 may 2022

La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado insta al Gobierno a crear la nueva especialidad de medicina de urgencias y emergencias

iSanidad

La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado ha aprobado una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a crear la nueva especialidad de medicina de urgencias y emergencias, con tramitación «preferente e independiente» a la que corresponda a un nuevo decreto de troncalidad.

30 may 2022

Aprobada la moción presentada por el PP que insta al Gobierno a crear la especialidad de Urgencias

ConSalud.es

al y como ha recordado el senador 'popular' José Manuel Aranda, esta especiliadad está implantada en buena parte de los países de la Unión Europea, lo que constata la existencia de una tendencia propuesta a la implementación de la misma

30 may 2022

El Senado insta a crear la especialidad de medicina de urgencias

Cope.es

La Comisión de Sanidad del Senado ha aprobado este martes tres mociones sobre la creación de una nueva especialidad de medicina de urgencias, las neoplasias hematológicas y el ictus.

30 may 2022

El Senado aprueba vía moción un plan de atención domiciliaria para pacientes oncohematológicos

Gaceta Médica

La Comisión de Sanidad respalda otra iniciativa que reclamaba la creación de la especialidad de Urgencias por tramitación preferente

30 may 2022

El Senado insta al Gobierno a crear la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias

Infosalus

La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado ha aprobado una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a crear la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, con tramitación "preferente e independiente" a la que corresponda a un nuevo decreto de troncalidad.

30 may 2022

El Senado insta a crear la especialidad de medicina de urgencias

La Vanguardia

La Comisión de Sanidad del Senado ha aprobado este martes tres mociones sobre la creación de una nueva especialidad de medicina de urgencias, las neoplasias hematológicas y el ictus.

bottom of page