
REVISTA DE PRENSA
La #EspecialidadMUE en la Prensa
Diferentes medios de comunicación se hacen eco periódicamente de todo lo relacionado con la EspecialidadMUE. Recopilamos en este espacio las más destacadas.
25 may 2022
La Asamblea, a iniciativa del PP, demanda al Gobierno de España la creación de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
Murcia Actualidad
Ruiz Jódar: “Para mejorar la calidad y seguridad de la asistencia sanitaria en el servicio de urgencias, es imprescindible la existencia de profesionales especializados en formación específica” .
“Estamos ante otra promesa incumplida por el Gobierno de Sánchez, que aseguró que esta especialidad se crearía antes de que finalizara 2020, pero la realidad es que nada se ha avanzado”, ha apuntado la diputada ‘popular’
25 may 2022
La Asamblea, a iniciativa del PP, demanda al Gobierno de España la creación de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
Murcia.com
"Estamos ante otra promesa incumplida por el Gobierno de Sánchez, que aseguró que esta especialidad se crearía antes de que finalizara 2020, pero la realidad es que nada se ha avanzado", ha apuntado la diputada 'popular'
24 may 2022
El Ayuntamiento ilumina espacios en color azul este jueves con motivo del Día Internacional de Urgencias y Emergencias
CLM Press
El Ayuntamiento de Toledo iluminará este jueves 26 de mayo distintos espacios emblemáticos de la ciudad en color azul con motivo de la celebración del Día Internacional de Urgencias y Emergencias y en reconocimiento a la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
24 may 2022
"La telemedicina no debe minar la relación médico-paciente; debe renovarla"
Redacción Médica
Gotzone Sagardui, consejera de Salud del País Vasco, también ha reclamado la creación de la especialidad de Urgencias para, de este modo, evitar que médicos de Familia puedan acabar prestando sus servicios en este ámbito, y no en la Atención Primaria.
19 may 2022
Treinta organizaciones de pacientes se suman a Semes para solicitar la creación de la especialidad de Urgencias
101 Noticias
Una treintena de Organizaciones de Pacientes se han sumado a la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Urgencias (SEMES) en la solicitud al Ministerio de Salud, para realizar todas las acciones que sean necesarias para la reconocimiento de la Especialidad de Urgencias y Emergencias como Título Oficial de Especialista en Ciencias de la Salud, mediante decreto específico.
17 may 2022
Rueda pide audiencia con Felipe VI y Sánchez para abordar asuntos pendientes con Galicia
El Español
Rueda dijo que interpelaría al Gobierno por los motivos por los que "sigue sin permitir crear 64 nuevas plazas de formación de médicos de familiar" y "sin crear la especialidad de medicina de urgencias y emergencias" o la falta de la financiación que le corresponde a Galicia en materia de dependencia, entre otros
17 may 2022
Semes y 30 organizaciones de pacientes piden a Sanidad aprobar la especialidad de Urgencias y Emergencias
Galicia Press
Semes ha reiterado la necesidad de iniciar sin demora los trámites para la elaboración del Real Decreto de Creación de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, en la vía civil en España, que nos permita abordar con mayores niveles de calidad y seguridad, futuras crisis sanitarias y sociales como la actual emergencia sanitaria provocada por la pandemia por SARS-CoV2, agradeciendo el trabajo de todos los profesionales sanitarios y el esfuerzo realizado por toda la sociedad civil a lo largo de estos meses.
17 may 2022
SEMES y 30 organizaciones de pacientes piden a Sanidad aprobar la especialidad de Urgencias y Emergencias
Infosalus
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), junto a más de 30 organizaciones de pacientes, han pedido al Ministerio de Sanidad "llevar a cabo todas las acciones que sean necesarias" para el reconocimiento definitivo de la especialidad de Urgencias y Emergencias como Título Oficial de Especialista en Ciencias de la Salud, siguiendo el modelo establecido para la especialidad de Medicina Legal y Forense y Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia.
17 may 2022
Mas de 30 organizaciones de pacientes piden que se apruebe ya la especialidad de Medicina de Urgencias
La Razón
Tato Vázquez ha indicado que el apoyo de los pacientes “refleja lo que llevamos tiempo diciendo. Ellos son la parte más importante, y también una de las más afectadas con la falta de Especialidad MUE. Se merecen una atención de calidad como tienen en el resto de los países europeos”
10 may 2022
Dr. Javier Millán (Semes): Es incongruente que la especialidad de Urgencias en enfermería y medicina solo exista en ámbito militar
iSanidad
El Dr. Javier Millán ha asegurado durante la entrevista que es necesario que el sistema sanitario se adapte a las necesidades que tienen los ciudadanos. “Esto pasa, sin duda, entre otras muchas cosas por la creación de la especialidad de enfermería y medicina de urgencias y emergencias”
9 may 2022
Puy (PPdeG) considera que las propuestas de Rueda "garantizan la estabilidad" de Galicia
El Español
En cuanto a la sanidad, ha celebrado el compromiso de "contratar y formar a todos los médicos de familia" que deje la Administración central, al que ha reprochado que "siga sin hacer cosas tan lógicas" como "crear una especialidad de urgencias".
9 may 2022
Escudero recuerda a los médicos en huelga que el objetivo es compartido, alcanzar el 82% de fijeza
Europa Press
En esta misma línea, ha zanjado que la Comunidad también trabaja para dar respuesta a la no existencia de la especialidad de Urgencias, algo que ya "había denunciado" y trata "de mirar dar un tratamiento especial por la propia conformidad que tienen". "Tenemos que darle ese tratamiento especial", ha dicho.
9 may 2022
Los urgenciólogos se reúnen con Batet para pedir el reconocimiento de la especialidad de Urgencias y Emergencias
Infosalus
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) se ha reunido con la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en una jornada privada celebrada en la sede de la Cámara.
9 may 2022
Escudero: El objetivo es llegar al 82% de fijeza entre 2022 y 2023
La Vanguardia
Se ha comprometido a ofrecer "un tratamiento especial" para dar fijeza a los servicios de Urgencias, cuya actividad se ha visto condicionada por la inexistencia de la especialidad de Urgencias, por su conformación con especialistas de distintas áreas como de familia, medicina interna, alergología o geriatría.
9 may 2022
Escudero: El objetivo es llegar al 82% de fijeza entre 2022 y 2023
Madrid Actual
Se ha comprometido a ofrecer "un tratamiento especial" para dar fijeza a los servicios de Urgencias, cuya actividad se ha visto condicionada por la inexistencia de la especialidad de Urgencias, por su conformación con especialistas de distintas áreas como de familia, medicina interna, alergología o geriatría.
5 may 2022
CESM califica de "deprimente" la falta de respuesta política para dignificar a los sanitarios
Acta Sanitaria
Entre las peticiones del colectivo médico, incluidas en el referido manifiesto, figuran la protección a los profesionales; recuperar la pérdida de poder adquisitivo; restablecer la jornada de 35 horas; la dignificación retributiva de las guardias; acabar con la precariedad y la temporalidad; activar, homogeneizar y ampliar la Carrera Profesional en el país; mejorar el sistema de Formación Sanitaria Especializada (FSE); una jubilación flexible entre los 60 y 70 años; garantizar la titulación; y la creación de la especialidad de Urgencias.
3 may 2022
Especialidad de Urgencias: el Gobierno argumenta en una respuesta escrita que la calidad y seguridad de los pacientes “está garantizada”
Gaceta Médica
El Ejecutivo central pide esperar a la regulación que marcará el Real Decreto de Especialidades, que aguarda valoración del Consejo de Estado
3 may 2022
Miles de médicos se manifiestan ante el Congreso: «Dignifiquemos la profesión»
La Razón
Otras reclamaciones concretas incidían en mayor protección a los profesionales, recuperar la pérdida de poder adquisitivo, restablecer la jornada de 35 horas en toda España, dignificación retributiva de las guardias, acabar con la precariedad y temporalidad, homogeneizar y ampliar la carrera profesional en toda España, mejorar el sistema de Formación Sanitaria Especializada, una jubilación flexible entre los 60 y 70 años, garantizar la titulación, la creación de la especialidad de Urgencias y mejorar la formación de Familia
3 may 2022
Médicos de toda España reclaman frente al Congreso que se dignifique la profesión
Madrid Diario
Desde CESM reclaman, además, una jubilación flexible entre los 60 y 70 años, la creación de la especialidad de Urgencias y mejorar la formación de Familia, un plan urgente para la Atención Primaria con su financiación finalista, tolerancia cero contra las agresiones a sanitarios y la incentivación de los puestos de difícil cobertura.
2 may 2022
Los 106 médicos de primaria que tendrán una plaza sin oposición empezarán después del verano
La Voz de Galicia
Si se crease la especialidad de urgencias, como lleva reclamando desde hace años la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) y como ha pedido la Xunta al Gobierno central, entonces se formaría como urgenciólogos a estos médicos y se garantizaría que la gran mayoría de quienes se forman en familia acabarían en centros de salud, donde todo el sistema sanitario tiene un enorme agujero