
REVISTA DE PRENSA
La #EspecialidadMUE en la Prensa
Diferentes medios de comunicación se hacen eco periódicamente de todo lo relacionado con la EspecialidadMUE. Recopilamos en este espacio las más destacadas.
26 abr 2022
"Los otros" o el porqué del ninguneo oficial a Urgencias (Opinión Tato Vázquez Lima)
Diario Médico
Tenemos déficit de médicos de Familia porque muchos se van a Urgencias (a la que quieren dedicarse vocacionalmente casi un 10% de los MIR) y nuestro ministerio se empeña sistemáticamente en negar una realidad. Ya lo hemos explicado por activa y por pasiva: "somos parte de la solución". Simplemente desde la perspectiva profesional, ¿no será más sencillo seguir el camino europeo, habilitar ambas opciones y, al menos, garantizar un contingente de profesionales en ambas especialidades?
25 abr 2022
"Muchos MIR elegirían la especialidad de Urgencias, pero no pueden porque España no la reconoce"
ConSalud.es
Se estima que hasta un 15% de los opositores MIR se decantaría por la especialidad de Urgencias y Emergencias, si existiera. Que no esté reconocida, redunda en la formación que reciben de los médicos, y por tanto, en la seguridad del paciente
23 abr 2022
Núñez Feijóo pide la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y una convocatoria MIR extraordinaria
iSanidad
Apuesta también por un «esfuerzo docente» y la «creación de especialidades que impidan que los médicos de familia vayan a las urgencias hospitalarias dejando desabastecida la atención primaria».
22 abr 2022
Aplauso a los sanitarios por el “éxito” de la gestión del covid
El Correo Gallego
Feijóo considera que “el que quiera hacer Urgencias, que se examine del MIR de Urgencias y el que quiera trabajar en Atención Primaria que pida una plaza de Medicina Familiar”. “Sino, no vamos a conseguir solucionar los problemas”, apostilló Asimismo, reiteró la necesidad de “un MIR extraordinario” porque “miles de personas quedaron a las puertas de entrar, pero por una cuestión de décimas”.
22 abr 2022
Feijóo urge una especialidad de Urgencias para evitar la fuga de MIR de Primaria
Faro de Vigo
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, urge al Gobierno a crear una especialidad de Medicina de Urgencias para “para el flujo de médicos de familia”. El Gobierno gallego se queja del “atasco” en Atención Primaria y lamenta que no dispongan de más facultativos.
21 abr 2022
Las especialidades que nunca llegan: urgencias e infecciosas
Gaceta Médica
No puede haber más declaraciones a favor de las especialidades de urgencias, por un lado, y de infecciosas por otro. Declaraciones a favor de ambas especialidades de portavoces de sanidad, de europarlamentarios, de parlamentos autonómicos, de las propias sociedades europeas de las dos especialidades, de ex ministras, de asociaciones de pacientes…Y nada sucede
21 abr 2022
Uxía Fernández, médica adjunta en las Urgencias del Chuac: “Continuar sin especialidad de Urgencias es negar un derecho a los pacientes”
La Opinión A Coruña
“No buscamos un reconocimiento, nosotros ya nos sentimos especialistas de Urgencias. Hablamos de poder garantizar una atención que en el resto de Europa ya se ofrece”
21 abr 2022
Alberto Núñez Feijóo urge al Gobierno la especialidad de Medicina de Urgencias
La Región
"La creación de la especialidad de Urgencias en este momento, en el siglo XXI, es una discusión que me parece simplemente una pérdida de tiempo, porque es inevitable parar el flujo de médicos de familia hacia urgencias porque sino, nos quedamos permanentemente sin médicos de familia en primaria", ha esgrimido.
20 abr 2022
Urge la necesidad de aprobar la especialidad de medicina de Urgencias y Emergencias
Asturias Mundial
Dña. Ana Pastor, la vicepresidenta del Congreso de los Diputados se dirigió a los urgenciólogos comentando que “la especialidad no debería tardar en llegar y todos aquellos que creemos en nuestra profesión y en la ciencia sabemos que los médicos deben desempeñar su trabajo con una buena formación. No tenéis especialidad, pero para mí sí sois especialistas”
20 abr 2022
Urgenciólogos piden el reconocimiento de su especialidad: "Somos la válvula del sistema"
ConSalud.es
El presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Tato Vázquez, ha insistido en la necesidad de que se reconozca su materia para mejorar tanto la calidad como la asistencia sanitaria.
20 abr 2022
Precariedad en Urgencias: un 55% de los médicos tiene contratos eventuales
El Periódico de España
A pesar de que "es una realidad extendida y asumida en Europa y en el resto del mundo" la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias (MUE) es una reivindicación en España desde hace tres décadas
20 abr 2022
Jóvenes sanitarios alertan de próximas generaciones de urgenciólogos españoles sin futuro
IM Médico Hospitalario
El caso de España es una de las pocas excepciones en el mundo ya que la especialidad de medicina de urgencias y emergencias existe en la mayoría de los países avanzados de la comunidad internacional
20 abr 2022
Pascual Piñera: "Todo el arco parlamentario está a favor de crear una especialidad de Medicina de Urgencias"
Onda Regional
El vicepresidente segundo de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) dice en Onda Regional que solo falta que el Ministerio de Sanidad y el Gobierno tomen la decisión de hacerlo
20 abr 2022
Los contratos temporales infectan Urgencias
elPeriódico.com
La vicepresidenta de la SEMES calcula que en torno a un 10-15% por ciento de los residentes elegirían la especialidad de Urgencias y Emergencias "si estuviera disponible, porque es atractiva" pero mientras no cuenten con una formación reglada y tengan que seguir formándose "voluntariamente" será más difícil atraer a los médicos más jóvenes, afirma
19 abr 2022
Urgenciólogos piden el reconocimiento de su especialidad: "Somos la válvula del sistema"
Catalunya Press
El caso de España es una de las pocas excepciones en el mundo, ya que la especialidad de medicina de urgencias y emergencias existe en la mayoría de los países avanzados de la comunidad internacional.
19 abr 2022
Reclaman creación de especialidad de Urgencias, que elegiría 15 % de los MIR
Cope.es
Un 15 % de los estudiantes que se presentan al MIR escogerían la especialidad de Urgencias y Emergencias si existiera en España, donde los médicos interesados se ven obligados a emigrar para poder materializar su vocación, según la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)
19 abr 2022
Celia Gómez: "Una vez se apruebe el RD de especialidades, creo que la especialidad Urgencias no va a tener problema"
Diario Médico
El Congreso ha escuchado de primera mano las reclamaciones de los urgenciólogos. La directora de Ordenación Profesional afirma que la especialidad tendrá que esperar al decreto MIR.
19 abr 2022
César Carballo manda un mensaje directísimo a Isabel Díaz Ayuso
HuffingtonPost
Además, señaló como el gran reto el de “profesionalizar y crear una especialidad de urgencias y emergencias”. El presidente del SEME afirmó que esta existe en toda Europa y en los países del mundo desarrollado, salvo en España y Portugal
19 abr 2022
Urgenciólogos piden en el Congreso el reconocimiento de su especialidad: "Somos la válvula del sistema"
Infosalus
La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha reivindicado la necesidad de contar con "profesionales bien formados" en los servicios de Urgencias y Emergencias para que "la medicina sea segura"
19 abr 2022
Reclaman creación de especialidad de Urgencias, que elegiría 15 % de los MIR
La Vanguardia
Un 15 % de los estudiantes que se presentan al MIR escogerían la especialidad de Urgencias y Emergencias si existiera en España, donde los médicos interesados se ven obligados a emigrar para poder materializar su vocación, según la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
18 abr 2022
Doctor Vázquez Lima, presidente de la SEMES: "Hay comunidades en las que la temporalidad de los sanitarios de urgencias supera el 80%, es escalofriante"
Onda Cero
Hablamos con el doctor Vázquez Lima, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEME), unas horas antes de presentarse ante los diputados del Congreso para informar de la situación que atraviesa los urgenciólogos de España.
5 abr 2022
La Agenda 2030 pasa por la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
ConSalud.es
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y SEMES Divulgación, en su objetivo por educar a la sociedad en salud y autocuidado, se han unido a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el Día Mundial
5 abr 2022
El reclamo de los urgenciólogos nacionales por la aprobación de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias
IM Médico Hospitalario
Tras dos años desde el inicio de la pandemia por Covid-19, los profesionales de urgencias y emergencias españoles han recordado cómo esta crisis sanitaria ha afectado al Sistema Nacional de Salud
31 mar 2022
Urgencias del HUBU atrae a 2 médicos pero necesita otros 6
Diario de Burgos
Uno de los principales escollos de las Urgencias de toda España, ya que, al no haberse aprobado todavía la especialidad de Urgencias y Emergencias, se nutren de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y la pugna con Atención Primaria es constante
27 mar 2022
Una puerta abierta al final del largo túnel
El Global
Manuel J. Vázquel Lima: El año 2022 debe representar una puerta abierta al final de un largo túnel: el reconocimiento y, por tanto, la creación de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en el ámbito civil (ya existe en el ámbito militar en España desde 2015).