
REVISTA DE PRENSA
La #EspecialidadMUE en la Prensa
Diferentes medios de comunicación se hacen eco periódicamente de todo lo relacionado con la EspecialidadMUE. Recopilamos en este espacio las más destacadas.
22 mar 2022
El Parlamento de Navarra insta a crear una nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
ConSalud.es
La Comisión de Salud del Parlamento de Navarra ha aprobado este miércoles por unanimidad una resolución por la que se insta al Gobierno foral a "que inste al Gobierno de España a la creación de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias"
22 mar 2022
El Parlamento foral insta a crear una nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
Europa Press
La Comisión de Salud del Parlamento de Navarra ha aprobado este miércoles por unanimidad una resolución por la que se insta al Gobierno foral a "que inste al Gobierno de España a la creación de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias como especialidad primaria, añadida al actual Mapa de Especialidades Médicas del Sistema Nacional de Salud en España".
15 mar 2022
Feijoó pide a Gobierno reunión inmediata sobre transporte ante el "colapso"
Cope.es
Ha insistido en pedir ampliar las plazas MIR y la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias para evitar que muchos de los profesionales que se especializan en primaria acaben realmente en esta otra especialidad.
15 mar 2022
Darias resalta el "clima cordial" de la reunión con Feijóo y Comesaña, en la que le pidieron de nuevo más plazas MIR
Galicia Press
Le han planteado a la ministra "formalmente" ampliar las plazas MIR y también la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias para que "los médicos MIR decidan si quieren formalizar y especializarse en Urgencias o en Atención Primaria", ha indicado, todo ello para que "finalice la hemorragia de médicos que se forman en Medicina de Familia y después de van a urgencias como consecuencia de que no hay esa especialidad".
11 mar 2022
La especialidad de Urgencias: un problema de identidad
Redacción Médica
"No necesitamos un boletín oficial del estado para definirnos como urgenciólogos. Lo necesitamos para organizarnos, para reclamar nuestros derechos y concretar nuestro campo de trabajo. Nuestra lucha no es para ser, es para que nos dejen ser"
10 mar 2022
Galicia apuesta por captar médicos y reclama más plazas MIR a Sanidad
Redacción Médica
El conselleiro de Sanidade ha recordado que "hacemos las apuestas precisas para intentar retener a los médicos que se formen en Galicia y queremos formar a médicos de Urgencias para que al terminar Familia no se vayan a Urgencias", ha añadido, para incidir en que "el Ministerio no escuchó" esta propuesta de Galicia y de otras comunidades y "sigue sin crear la especialidad de Urgencias".
8 mar 2022
Sanidad paraliza durante un año la creación de una decena de especialidades, de enfermeras a dentistas
El Español
Tanto para el título de especialista como para las ACE (Áreas de Capacitación Avanzada), Sanidad no concreta si los proyectos como la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias se harán efectivos, aunque sí abre la puerta a empezar a tramitar su creación.
5 mar 2022
"En Urgencias faltan médicos"
El Día de Segovia
Entrevista a Luis Gómez de Montes (Jefe de Servicio de Urgencias del Hospital General de Segovia): "Con la Especialidad tendríamos una formación que daría más seguridad a los pacientes, facilitaría la homologación y aseguraríamos la renovación, que actualmente no lo está en Segovia, por ejemplo, no sé qué va a pasar cuando empecemos a jubilarnos los pioneros que comenzamos hace más de 30 años"
27 feb 2022
Galicia insiste en pedir a Sanidad que deje "formar más MIR" y cree la especialidad de Urgencias
ConSalud.es
El consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, ha insistido este lunes en demandar al Ministerio de Sanidad que deje "formar más MIR" para paliar la falta de facultativos en Atención Primaria y cree la especialidad de médico de Urgencias.
27 feb 2022
Comesaña insiste en pedir al Ministerio de Sanidad que deje "formar más MIR" y cree especialidad de médico de Urgencias
Galicia Press
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha insistido este lunes en demandar al Ministerio de Sanidad que deje "formar más MIR" para paliar la falta de facultativos en Atención Primaria y cree la especialidad de médico de Urgencias.
25 feb 2022
Romay Beccaría y Pastor, en la comisión sanitaria del PPdeG que preside Comesaña y elogia la labor de Fraga y Feijóo
Galicia Press
Preguntado por la falta de profesionales, Comesaña ha vuelto a hacer hincapié en que el 90 por ciento de los médicos está trabajando en el Sergas --de los formados en Galicia--, pero ha reclamado la especialidad de Urgencias para evitar que los que se formen en medicina de familia acaben en estos servicios y haya déficit en atención primaria.
24 feb 2022
Diccionario básico de nuevas especialidades: ‘procrastinar’ y ‘pasteleo’
Gaceta Médica
Hace algún tiempo se puso de moda un término, procrastinar, que después de un periodo de máximo apogeo ha vuelto a caer en desuso. Su significado no es otro que diferir u aplazar, y eso es precisamente lo que sucede, sine die, desde hace más de una década, en el caso de la especialidad de Enfermedades Infecciosas, y algo más aún si hablamos de la especialidad de Urgencias y Emergencias.
24 feb 2022
El personal del SAMU se revuelve contra Sanidad por las condiciones laborales
Valencia Plaza
Los sindicatos de la Junta de Personal del Servicio de Emergencias Sanitarias han convocado una concentración ante la Conselleria de Sanidad este viernes, con el fin de reivindicar otras cuestiones como la creación de la especialidad de urgencias y emergencias.
22 feb 2022
NA+ propone crear la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
Diario de Navarra
La exposición de motivos de la propuesta de la coalición que integra a UPN, Cs y PP destaca que la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias "se ha reconocido ya en 22 países de la Unión Europea"
19 feb 2022
Por la creación de la espacialidad en medicina de urgencias y emergencias: «tu seguridad, nuestra especialidad». Dr. Tato Vázquez (Semes)
iSanidad
Los especialistas en MUE son la garantía de equidad en la asistencia de los procesos tiempo-dependientes que pueden comprometer la vida del paciente