
REVISTA DE PRENSA
La #EspecialidadMUE en la Prensa
Diferentes medios de comunicación se hacen eco periódicamente de todo lo relacionado con la EspecialidadMUE. Recopilamos en este espacio las más destacadas.
11 ene 2022
LOS URGENCIÓLOGOS ALERTAN DE QUE LAS VISITAS A URGENCIAS HAN AUMENTADO HASTA UN 50%
Qué!
Vázquez-Lima: «Lo único que esperamos es que nuestro Presidente del Gobierno se tome en serio esta cuestión. Porque imagínense qué ocurriría en nuestro país si las urgencias dejasen de funcionar porque ya no podemos más, no solo porque estamos agotados, sino porque no nos sentimos ni apoyados ni reconocidos. Señor Pedro Sánchez, estamos al borde del abismo. Escúchenos de una vez: Especialidad de Urgencias ya»
27 may 2021
"Estuvimos a punto de no poder acoger más pacientes en Urgencias por el coronavirus"
Diario de Ibiza
Una treintena de profesionales del hospital se concentran a la puerta del servicio para exigir al Gobierno que reconozca la especialidad. Protagonizan un minuto de silencio por los compañeros muertos durante la pandemia
27 may 2021
Protesta en A Coruña: ¿Por qué es urgente la especialidad de Urgencias?
La Voz de Galicia
Médicos y enfermeras se concentran en el Chuac para reclamar al Ministerio de Sanidad que reconozca, valide la formación y homologue una acreditación que existe desde hace décadas en más de cien países
27 may 2021
Profesionales de Medicina y Enfermería de IMQ se unen a la petición de una especialidad de Urgencias y Emergencias en todo el Estado
Muy Segura
«Hoy hemos salido a la puerta de los hospitales para reivindicar que la especialidad se instaure en nuestro país también. Existe en todos los sistemas sanitarios occidentales. De nuestro entorno, solo tres países junto con España no han reconocido todavía la especialidad de manera oficial. La experiencia de su implantación se ha constatado que es, además, altamente positiva».
26 may 2021
Sanitarios del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres se concentran para reclamar la especialidad de Urgencias
20 minutos
Profesionales sanitarios del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres se han concentrado este jueves a las puertas de las urgencias de este centro hospitalario, con motivo del Día Internacional de las Urgencias y Emergencias, para "honrar" su trabajo y para exigir al Ministerio de Sanidad que cree la especialidad de esta rama.
26 may 2021
Médicos de urgencias se movilizan para exigir la especialidad MIR
Aragón Noticias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos exige la creación de la especialidad de urgencias de manera inmediata. Denuncian aislamiento frente al resto de Europa y recuerdan que el servicio es garantía de "equidad y salud"
26 may 2021
Almeida encumbra la labor de Samur-PC y pide la especialidad de Urgencias y Emergencias
ConSalud.es
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha querido celebrar este jueves el Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias expresando su apoyo a los profesionales que trabajan en esta actividad.
26 may 2021
Sanitarios cacereños exigen a Sanidad la especialidad de Urgencias y Emergencias
El Comercio
Sanitarios del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres se han concentrado este jueves a las puertas de las urgencias de este centro con motivo del Día Internacional de las Urgencias y Emergencias para honrar su trabajo y para exigir al Ministerio de Sanidad que cree la especialidad de esta rama. Así lo ha indicado el médico de Urgencias del Complejo Hospitalario de Cáceres Francisco Navarro.
26 may 2021
Exigen la especialidad de urgencias: "Tras esta pandemia ha llegado el momento de su reconocimiento"
Heraldo
Profesionales sanitarios de todo Aragón se han concentrado este mediodía a las puertas de sus servicios para reclamar que se cree esta especialidad vía mir que demandan desde hace dos décadas
26 may 2021
Sanitarios de Urgencias de la provincia reivindican una especialidad que está tardando 20 años
Información
Los profesionales se concentran para reclamar al Ministerio de Sanidad que de ya el paso como han hecho más de 100 países para reglar una formación y que sea homogénea para que el personal esté igualmente preparado