
REVISTA DE PRENSA
La #EspecialidadMUE en la Prensa
Diferentes medios de comunicación se hacen eco periódicamente de todo lo relacionado con la EspecialidadMUE. Recopilamos en este espacio las más destacadas.
6 jun 2023
El Ministerio inicia la consulta pública del decreto que crea la especialidad de Urgencias
La Vanguardia
El Ministerio de Sanidad ha iniciado este martes el trámite de consulta pública del real decreto por el que se establece el título de especialista en Ciencias de la Salud en Medicina de Urgencias y Emergencias.
30 may 2023
Leyes y proyectos en el cajón: las iniciativas en sanidad que ‘congela’ el 23-J
Gaceta Médica
En circunstancias parecidas podría encontrarse el esperado anuncio de la especialidad de Urgencias y Emergencias. No en vano, a finales de marzo la ex ministra, Carolina Darias, avanzó un acuerdo de consenso en el grupo de trabajo para la constitución de la citada especialidad. Si bien iba a ser la primera que culminara el camino delineado por el RD de especialidades, su futuro tras la convocatoria de elecciones se atisba complejo
30 may 2023
Las leyes de salud mental y ELA, sin aprobar por el adelanto electoral
iSanidad
Respecto a la especialidad de urgencias, Sanidad informó a principios de mayo que se encontraba en el trámite final tras emitirse el informe del Ministerio de Universidades y a la espera de los informes del Consejo General de Colegios de Médicos y del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud. No se espera que cambie el respaldo que tiene esta especialidad, pero habrá que esperar para comprobar si ya es una realidad en 2024.
24 may 2023
Solo un MIR se presenta a las plazas de pediatra que ofrece el Gobierno de Ayuso en Madrid: "Nos apuntamos seis y solo he ido yo"
Cadena SER
En la Consejería creen que el problema es que algunos de los médicos "optan por regresar a su comunidad autónoma de origen o por ejercer en los servicios de urgencias hospitalarios, donde los médicos de familia pueden trabajar ya que no existe especialidad de Urgencias en España, como reclama hace tiempo la Comunidad de Madrid" y subrayan que se les ofrece "contratos de 3 años y unas remuneraciones que han sido aprobadas recientemente en Consejo de Gobierno que incluyen 450 euros mensuales adicionales por ocupar un puesto de categoría deficitaria".
24 may 2023
Solo el 20,7% de los médicos de familia y el 1,19% de los pediatras que han terminado la residencia en Madrid eligen una plaza en la región
El País
De los 198 médicos que acaban de finalizar los cuatro años de residencia, 41 han seleccionado algún centro de salud de la Comunidad de Madrid. En pediatría tan solo uno de los 84 especialistas
24 may 2023
Madrid no logra retener a sus médicos: cubre 41 plaza de las 173 de atención primaria y solo una de las 82 de pediatría
ElDiario.es
Otros, reconocen desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, se irán a otras comunidades autónomas o preferirán “ejercer en los servicios de urgencias hospitalarios, donde los médicos de familia pueden trabajar ya que no existe especialidad de Urgencias en España”, explican desde la Comunidad
24 may 2023
Sanidad: De los 198 médicos que terminan su formación, 114 quieren quedarse en Primaria
La Vanguardia
Otros optan por regresar a su comunidad autónoma de origen o por ejercer en los servicios de urgencias hospitalarios, donde los médicos de Familia pueden trabajar, ya que no existe especialidad de Urgencias en España, como reclama hace tiempo la Comunidad de Madrid.
24 may 2023
Madrid habilita hasta otoño el plan de retención MIR con contrato fijo
Redacción Médica
“Otros optan por regresar a su comunidad autónoma de origen o por ejercer en los servicios de urgencias hospitalarios, donde los médicos de Familia pueden trabajar ya que no existe especialidad de Urgencias en España, como reclama hace tiempo la Comunidad de Madrid”, han señalado fuentes de la Consejería de Sanidad
12 may 2023
Plazas MIR vacantes en Medicina Familiar: “Se necesitan más incentivos y una mejor formación”
ConSalud.es
Otro de los problemas que rodean a las plazas de médicos de familia, tan necesarias en muchas regiones españolas, es la todavía inexistencia de una especialidad de Urgencias, que ya se ha aprobado su creación en el seno del Consejo Interterritorial pero que no se ha puesto en práctica
12 may 2023
Comesaña pide a Miñones una reforma del sistema de formación MIR
Gaceta Médica
En la reunión, Comesaña ha instado a Miñones a tramitar, a la mayor brevedad, la norma para la creación de la especialidad de emergencias y urgencias. “No debemos olvidar que la creación de esta especialidad también es un paso que debe dar el Ministerio, y por tanto con una formación separada de la medicina de familia, siendo imprescindible para la convocatoria del año 2024”, ha afirmado el consejero.
12 may 2023
Miñones reivindica el incremento de las plazas MIR, pero el conselleiro de Sanidade pide reformas para evitar vacantes
La Vanguardia
En el encuentro, el titular de Sanidade de la Xunta ha urgido a la tramitación de la normativa que creará la especialidad de Urgencias y Emergencias, así como la elaboración de un borrador para implantar la de Genética, para lo que Galicia se ha ofrecido a liderar el grupo de trabajo.
10 may 2023
El Gobierno culpa al Ejecutivo de Rajoy de la falta de médicos: "Dejaron hipotecado el presente"
Cope.es
En cuanto a la especialidad de Urgencias y Emergencias, que obtuvo el visto bueno en diciembre de 2022, "ya se encuentra en su trámite final", tras "haber sido emitido el informe por parte del Ministerio de Universidades y a falta de los informes del Consejo General del Colegio de Médicos y del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud"
10 may 2023
El Gobierno culpa al Ejecutivo de Rajoy de la falta de médicos: "Dejaron hipotecado el presente"
Infosalus
"Esperamos que, del mismo modo que este año se han incorporado a sus plazas los 30 primeros especialistas en Psicología Infantil y Adolescencia, muy pronto pues podamos contar con plazas MIR de especialistas en Urgencias y Emergencias", ha comentado el ministro.
10 may 2023
El Gobierno señala al Ejecutivo de Rajoy como responsable de la escasez de médicos, acusándolos de haber comprometido el presente
NoticiasDE
En cuanto a la especialidad de Urgencias y Emergencias, que obtuvo el visto bueno en diciembre de 2022, «ya se encuentra en su trámite final», tras «haber sido emitido el informe por parte del Ministerio de Universidades y a falta de los informes del Consejo General del Colegio de Médicos y del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud»
10 may 2023
Miñones culpa al anterior Gobierno de la falta de médicos
Redacción Médica
El ministro de Sanidad ha afirmado que la formación de la especialidad de Urgencias está "en los últimos trámites" tras haber sido emitido el informe por parte del ministerio de Universidades y a falta de los informes del Consejo General del Colegio de Médicos y del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud. "Esperamos que muy pronto podamos contar con plazas MIR de especialistas en Urgencias", ha dicho Miñones
9 may 2023
«Exigir el catalán retrae a los médicos de venir, el castellano lo entiende todo el mundo» (Entrevista Tomás Toranzo)
Última Hora
Es gran defensor de la especialidad de Urgencias, ¿la veremos?
—Si fuera por la Conselleria de Salut de Baleares no, porque fue la única que no apoyó su creación cuando ya existe en todo el mundo. Espero que sea una realidad antes del verano.
2 may 2023
Infraestructuras y fondos de la UE alejan a Xunta y Gobierno
El Progreso de Lugo
El presidente de la Xunta rescató el abecé de las demandas sanitarias de Galicia al ministerio, aquellas que entiende que sobrepasan sus propias competencias y dependen de la voluntad del Estado. "Convocatoria extraordinaria do MIR, creación da especialidade de Urxencias, adecuación de crierios docentes...", relató Rueda, que expresó su confianza en que la combinación de Besteiro y un ministro gallego como José Miñones "poña fin á situación inmobilista" del Gobierno con la sanidad frente a las reclamaciones "que non son só de Galicia, senón do resto das comunidades autónomas"