Pregunta al Gobierno con respuesta escrita
- #EspecialidadMUE
- 14 jun 2021
- 1 Min. de lectura
Referencia 184/054677 (14/06/2021)
Pregunta
XIV Legislatura
184/054677 BOCG. Congreso de los Diputados Núm. D-301 de 28/06/2021
Gamarra Ruiz-Clavijo, Concepción (GP)
22/06/2021
La prensa escrita publicó el pasado 16 de mayo de 2021 un artículo relativo a la creación de la Medicina de urgencias y emergencias en el que se plantea que hasta siete ministros de Sanidad se han comprometido a hacer realidad la referida especialidad si cumplir su palabra, precisando que el exministro Salvador Illa aseguró que lo haría antes de 2020, “pero nada”, y que la actual ministra, Carolina Darias, “ni siquiera ha recibido a la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias para hablar del asunto”.
Por ello, y en el contexto de la pandemia de COVID-19, se pregunta:
- ¿Tiene previsto el Gobierno dar cumplimiento en algún momento al compromiso adquirido en 2020 desde el Ministerio de Sanidad de crear la especialidad de Medicina de urgencias y emergencias?
- De ser así, ¿Con qué medidas lo hará posible? ¿Cómo consensuará esas medidas con los representantes de los profesionales sanitarios? ¿En qué plazos reales de tiempo lo hará efectivo? ¿Será antes de que la pandemia de COVID-19 esté controlada en España?
- De no ser así, ¿Por qué motivos?
Madrid, 14 de junio de 2021
Respuesta
BOCG. Congreso de los Diputados Núm. D-317 de 02/09/2021
La formación en Medicina de Urgencias y Emergencias recibirá el reconocimiento oportuno como resultado de la modificación del marco legal vigente.
Madrid, 03 de agosto de 2021

Comments